Fundada por un grupo de 14 aerolíneas reunidas en la ciudad de Chicago en 1936. A.T.A. fue la primera y continúa siendo la principal organización de la industria aérea comercial de los Estados Unidos.
Los manuales son publicaciones
preparadas por el fabricante del avión bajo la especificación No. 100 de la
A.T.A. (Air Transport Association of America), denominada “Especificaciones de
Datos Técnicos para Aviones”
Estas especificaciones,
proporcionan los lineamientos para la preparación de manuales técnicos, y de
esta forma se asegura una estandarización de fabricante a fabricante. En otras
palabras, es una forma de organización para los datos técnicos de un avión que
se encuentran en los manuales de mantenimiento, para así poder llevar a cabo
una tarea de manera más eficiente.
Las especificaciones establecen
un arreglo estándar de temas y métodos de presentación, también designan un
sistema numérico de páginas.
Se usa un sistema numérico de tres elementos:
- El primer grupo numérico define el capítulo y sistema A.T.A al cual se refiere. ES ASIGNADO POR A.T.A. 100:
o
Por
ejemplo, el ATA 52, hace referencia a
las puertas.
- El segundo grupo se refiere al subcapítulo o subsistema. NUMERO ASIGNADO POR A.T.A. 100:
o
Por
ejemplo, el subcapítulo -10, que hace referencia a las puertas de pasajeros.
- El tercer grupo se refiere a la unidad o sistema, Y ES ASIGNADO POR EL FABRICANTE:
o
Por
ejemplo, para Boeing el número asignado para la puerta principal es el 1.
Por lo tanto, obtenemos la
combinación 52-10-1, con lo cual sabemos que podremos encontrar información
acerca de la puerta principal de la aeronave en cuestión en esta parte del
manual de mantenimiento, independientemente de cual sea.
Los capítulos A.T.A. se distribuyen de la siguiente manera:
- Capítulos 05 al 12: Generalidades.
- Capítulos 20 al 49: Sistemas.
- Capítulos 51 al 57: Estructuras.
- Capítulos 60 al 67: Rotores (helicópteros).
- Capítulos 70 al 80: Motores.