FAQ Aeronáutica Para Todos
¿Qué carrera estudiaste para conocer todo esto?
Estudié Técnico en Mantenimiento
Aeronáutico Clase I, mantenimiento a motores y planeadores.
¿Cuánto tiempo dura la carrera y
que costo tiene?
Depende de donde lo estudies en
realidad, por ejemplo, aquí en México hay escuelas públicas que te dan la
carrera en unos 3 años y tienen relaciones con algunos centros de
mantenimiento, además existen muchas escuelas privadas, pero obviamente el
costo y la duración varía entre cada una. A mí me costó unos 2 años terminar
toda la tira de materias.
¿La carrera es muy difícil de
estudiar?
Como siempre lo he dicho, este
tipo de carreras son aquellas en que si no sientes un verdadero amor por lo que
haces, quizá vayas a fallar en cierto punto, porque siendo objetivos el rango
de conocimientos es muy amplio, hay que saber matemáticas, química, física,
aerodinámica, tener dominio de un segundo idioma como mínimo, saber interpretar
manuales, entonces si realmente te gusta encontrarás una forma fácil de desarrollar
todo esto.
¿Por qué se creó el blog?
Principalmente para apoyar a los
nuevos estudiantes de carreras de aviación, sobre todo aquellas referidas a
mantenimiento, brindando información que quizá es difícil de encontrar o que
sólo está en inglés, quitando un poco la barrera del idioma, pero también para
fomentar el gusto por la aviación a personas que disfrutan de este mundo.
¿Por qué muchos términos no están
traducidos al español?
Generalmente son partes del avión
o componentes en específico, debido a que me he encontrado en grupos donde el
nombre varía dependiendo el país de habla hispana, entonces para estandarizar de
alguna forma y que pueda ser entendible para cualquiera, es mejor usar la
palabra en inglés directamente.
¿Es importante el inglés?
Sí, los manuales están en inglés
y además del básico hay que aprender los tecnicismos usados en la carrera.
¿Es importante otro idioma?
Aprender un tercer idioma o más
es principalmente para cuando se quiere trabajar en países de otros
continentes, por ejemplo, el francés, el alemán o el ruso.