Thermoswitch-type
El circuito detector de puntos,
thermoswitch-type de terminal sencilla, utiliza un cierto número de detectores
de punto como los que se muestran en la Figura 13-1, instalados en un circuito
como el de la Figura 13-2. Cuando ocurre un fuego en un área protegida por uno
de estos detectores, el detector se calienta, provocando que las tiras
metálicas donde los contactos están montados se distorsionen y los cierren,
completando el circuito entre el loop y la tierra.
El circuito de la Figura 13-2
indicará la presencia de fuego incluso si el loop de cableado que conecta los
detectores está roto. Durante una operación normal los detectores obtienen su
energía de ambas terminaciones del loop, por lo tanto, si dicha línea está rota
en algún punto, todos los detectores seguirán estando energizados. SI alguno de
los sensores detecta la presencia de fuego, sus contactos se cerrarán y
proveerán la tierra necesaria para completar el circuito y hacer encenderse la
luz de advertencia de fuego.
Así mismo, presionando el switch
de test del sistema, el circuito se cerrará provocando que tanto la luz de
advertencia como el timbre indiquen la presencia de fuego, este es el método
para comprobar que el sistema funciona correctamente.
Otro tipo de thermoswitch
detector de puntos instalado en algunos aviones consta de dos terminales, a
diferencia del anterior que sólo tenía una. En lugar de completar el circuito
cuando se detecta fuego, el detector completa el circuito entre los dos
conductores conectados a sus terminales. Esta clase de thermoswitches de dos
terminales están conectados entre dos loops, por lo que el sistema puede
tolerar tanto un circuito abierto como un corto en cualquiera de sus loops sin
afectar la correcta operación del sistema.
Siguiendo el circuito de la
Figura 13-3 podemos conocer la forma en que el thermoswitch de dos terminales funciona.
Cuando no hay fuego, el Loop 2 está conectado al voltaje positivo, mientras que
el Loop 1 está conectado a tierra, ambos conectados a los contactos de un relay
normalmente cerrado.
Si ocurre algún corto a tierra en
el Loop 1, nada sucede porque el Loop 1 está conectado ya a tierra, en cambio,
si ocurre esta misma situación, pero ahora en el Loop 2, la falla en la
corriente energiza el relay y posiciona al Loop 2 a tierra y al Loop 1 al
voltaje positivo.