Aleaciones de aluminio
Tanto el
aluminio como sus aleaciones son los materiales más usados en la industria de
la aviación. El aluminio se encuentra dentro de una serie de elementos
electro-químicos que se corroen fácilmente, pero la formación de una delgada
película de óxido de este material ofrece un incremento en la resistencia a la
mayoría de condiciones corrosivas. Además, al ser un material no ferroso tiene
una disminución de peso notable comparado con el acero, ya que es aproximadamente
un tercio de su peso, así mismo esta propiedad faltante de hierro lo hacer ser
un material adecuado para la industria eléctrica-electrónica. Inclusive al no
ser tóxico puede usarse para contenedores de comida y de bebidas. Además, las
superficies de aluminio son altamente reflexivas, por lo tanto, la energía
radiante, luz visible, calor y ondas electromagnéticas son reflectadas
eficientemente, teniendo así un uso mayor respecto a otros materiales.
Se puede
clasificar según dos formas:
- Aleaciones forjadas.
- Aleaciones fundidas: Las cuales pueden tener o no tratamientos térmicos.
1XXX.
Es de uso
restringido en la aviación, y sus principales características son:
- Es dúctil.
- Fácil de trabajar.
- Excelente conductor de calor.
- Fácil de soldar.
- Bajas propiedades mecánicas.
2XXX.
Es la aleación
de mayor uso en la aviación, teniendo como características principales que
cuenta con excelentes propiedades mecánicas, incluyendo una alta resistencia a
la fatiga y a la tensión. Se utiliza en:
- Lámina.
- Herrajes.
- Remaches.
- Masas.
- Largueros.
- Cuadernas.
- Placas.
- Tubos.
- Pieles.
- Soportes del tren de aterrizaje.
3XXX.
No es tratable
térmicamente, es de uso restringido en la aviación y sus características
principales constan de:
- Gran capacidad para ser trabajado y soldarse.
- Alta resistencia a la corrosión.
- Moderada resistencia a la tensión.
4XXX.
No es tratable
térmicamente y de igual forma tiene un uso restringido en aviación, teniendo
como característica principal un bajo punto de fusión.
5XXX.
Se trata de
otra aleación no tratable térmicamente, pero es la más resistente dentro de
este selecto grupo. Dentro de sus características principales podemos encontrar
que es altamente resistente a la corrosión, sobre todo en ambientes marinos,
una resistencia moderada a la tensión y además cuenta con una excelente ductilidad.
Se utiliza en:
- Remaches.
- Pieles.
- Pernos fusibles.
6XXX.
Es una de las
aleaciones más ligeras con respecto a las ventajas que ofrece, como lo son su
facilidad de ser trabajada, doblada y soldada, así como su alta resistencia a
la corrosión y a la tensión, por estas razones tiene un uso medio en la
aeronáutica moderna, y es usada en:
- Tanques de combustible.
- Tornillos.
- Moldes.
- Tubos.
7XXX.
Al igual que la
aleación 2XXX, tiene un gran uso en la aviación, debido a su resistencia ante
la fatiga, la corrosión y que es fácil de trabajar. Y se utiliza en:
- Herrajes.
- Remaches.
- Pernos.
- Pieles.
- Placas.
- Partes estructurales sometidas a fatiga.
8XXX.
Sin aplicación en la aviación comercial.
9XXX.
Sin aplicación en la aviación comercial.